Este año la “tarea de vacaciones
de Lengua” se convierte en una oportunidad para seguir leyendo. Nos interesa
que la lectura no solo sea una obligación sino una elección del tiempo libre.
En ese sentido, proponemos un cuerpo de textos literarios de lectura de
vacaciones para cada grado que continúa, de algún modo, el tema, el género o
los autores de las obras elegidas para el trabajo a lo largo de este año
lectivo en el Programa Institucional de Lectura. Esperamos que estos textos
sean parte de las actividades durante el tiempo de receso pero también que
acompañen la vuelta a clases, durante el período de diagnóstico.
Por lo tanto, la tarea es leer los
textos (cada familia puede optar por el formato digital - a través del enlace
ofrecido en cada caso - o el formato “papel”, puesto que son obras a las que
puede accederse fácilmente en librerías. También pueden imprimirse los
documentos) y volver a clases con esa lectura y la consigna de escritura
propuesta.
A continuación, la referencia a
los grados remite al grado cursado durante el año 2017. Es decir, por ejemplo,
un alumno/a que cursó 4° grado 2017 deberá leer los cuentos que aquí se indican
como lecturas “Para seguir leyendo versiones de cuentos de hadas (otros
lobos)”. Al comenzar 5° grado deberá entregar a su nueva docente la tarea
realizada y lo mismo los que fueron alumnos de 5° y 6° grado durante el 2017 a
sus docentes de 6° y 7° grado 2018, respectivamente. Los alumnos de 7° grado
2017 presentarán sus trabajos a los profesores de “Lengua y Literatura” de 1°
año en la segunda clase de Lengua 2018.
Para leer
4.° Grado: Para seguir leyendo la literatura de Ema Wolf
Wolf, Ema: Hay que enseñarle a tejer al gato
Wolf, Ema: “El bongo” y “El násico” en ¡Qué animales!
5.° Grado: Para seguir leyendo cuentos policiales y de misterio
Walsh, Rodolfo: “Tres portugueses bajo el mismo paraguas (sin
contar el muerto)”
Basch, Adela: “El extraño caso del amigo invisible”
6.° Grado: Para seguir leyendo relatos de mitología griega
Montes, Alicia: Pigmallión y la mujer estatua
Montes, Alicia: El rey Midas
7.°Grado: Para seguir leyendo historias de vida y supervivencia
en la naturaleza
Quiroga, Horacio: “A la deriva” (texto y archivo de audio)
Mariño, Ricardo: “Perdidos en la selva”
Para escribir a partir de la lectura
Elegí una de las historias y convertila en noticia. Podés hacer
todos los cambios que creas necesario. Tu noticia tiene que tener:
a) Un titular
b) Una bajada
c) Un cuerpo
d) Si querés, agregá una imagen ilustrativa (dibujo o recorte de
revista o impresión digital)
e) En total tu texto debe tener aproximadamente 300 palabras como
mínimo