El viernes 2 de octubre se realizó la “Maratón de Lectura” organizada a nivel nacional por la Fundación Leer. Este año, siendo la Maratón del Bicentenario nuestro tema fue “Un libro argentino te está esperando”.
Al comienzo de la mañana, cada grado recibió un sobre en el que un libro de nuestra literatura lo invitaba a la lectura.
De este modo, en la sede Centro los primeros grados leyeron Discurso del oso, de Julio Cortázar; segundo grado Misia Pepa de Constancio C. Vigil; tercer grado aprendió a payar con “La Payada” (un relato del libro Los cachorros de Don Perro, de Vicente Muleiro), cuarto grado se conmovió con “El lobizón” (de Mitos y leyendas de la Argentina, de Iris Rivera) y quinto grado conoció “El herrero miseria”; un cuento que es uno de los capítulos de Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes.
En la sede Fisherton, primer grado escuchó la lectura de La hormiguita viajera, de Constancio C Vigil y segundo, El mono relojero, también de Vigil. Tercer Grado leyó una versión abreviada e ilustrada de Martín Fierro y cuarto, “La leyenda del mate”, de autor anónimo.
Sexto y séptimo grado fue convocado para una ocasión especial. Leyeron algunos poemas de Borges para luego hacer un poema-collage con versos recortados de una selección de Fervor de Buenos Aires.
Paola Piacenza
(Jefa Depto. de Lengua).
Al comienzo de la mañana, cada grado recibió un sobre en el que un libro de nuestra literatura lo invitaba a la lectura.
De este modo, en la sede Centro los primeros grados leyeron Discurso del oso, de Julio Cortázar; segundo grado Misia Pepa de Constancio C. Vigil; tercer grado aprendió a payar con “La Payada” (un relato del libro Los cachorros de Don Perro, de Vicente Muleiro), cuarto grado se conmovió con “El lobizón” (de Mitos y leyendas de la Argentina, de Iris Rivera) y quinto grado conoció “El herrero miseria”; un cuento que es uno de los capítulos de Don Segundo Sombra de Ricardo Güiraldes.
En la sede Fisherton, primer grado escuchó la lectura de La hormiguita viajera, de Constancio C Vigil y segundo, El mono relojero, también de Vigil. Tercer Grado leyó una versión abreviada e ilustrada de Martín Fierro y cuarto, “La leyenda del mate”, de autor anónimo.
Sexto y séptimo grado fue convocado para una ocasión especial. Leyeron algunos poemas de Borges para luego hacer un poema-collage con versos recortados de una selección de Fervor de Buenos Aires.
Paola Piacenza
(Jefa Depto. de Lengua).