miércoles, 15 de abril de 2020


Rosario, 15 de abril de 2020
Queridas Familias:
             ¡Nuestros más cálidos saludos!
                                   Queremos compartirles algunas consideraciones a tener en cuenta para seguir caminando como comunidad educativa.
1.    Trabajamos coordinadamente y respondemos el programa de intervención proveniente del Ministerio de Educación denominado “Continuidad Pedagógica”.  
2.    En este tiempo fuimos organizando las propuestas de actividades de manera que sean secuenciadas en el tiempo. Racionalizamos y dosificamos las actividades de cada área.
3.    Seleccionamos contenidos para no estancar el proceso y los tiempos de aprendizaje. Explicitamos las secuencias paulatinas de enseñanza valiéndonos de materiales concretos y multimedias.
4.    Diseñamos y seleccionamos estrategias de intervención supletorias, como son los tutoriales, animaciones, videos, links, juegos interactivos y variados formatos.
5.    El planteo de consignas, respuestas y correcciones docentes son personalizadas, reconstruyendo el error, aclarando dudas con explicaciones precisas, oportunas y, fundamentalmente, sosteniendo el lazo afectivo que nos vincule a la distancia.
6.    La situación compleja y cambiante que todos tenemos que transitar nos convoca a incorporar nuevos espacios, formatos y dispositivos para enriquecer nuestro vínculo académico y afectivo con nuestros alumnos. Por ello, continuaremos enriqueciendo nuestras propuestas pedagógicas:
ü  Las docentes ofrecerán clases por videoconferencias (Zoom- desde un dispositivo celular, Tablet o desde una PC o notebook.) que serán de carácter opcional como herramienta de apoyo complementario. Les ofrecemos un esquema de trabajo por día para que puedan organizarse mejor. Informaremos el “Cronograma de trabajo” que asumiremos a partir del lunes 20 de abril en adelante. En él se informarán la conformación de los grupos, días y horarios (siempre dentro del horario escolar de la mañana) No se suplirán ni reemplazarán los trabajos propuestos a través del Blog.
 Para un uso responsable de esta herramienta, adjuntamos:

Acuerdo normativo para la participación en las clases virtuales del Colegio San Bartolomé
 1. La participación de una videoconferencia implica la lectura y aceptación de todas las normas que se detallan en este acuerdo de convivencia.
 2. Las pautas generales de convivencia habituales en las clases presenciales y en los ambientes educativos en general del Colegio se hacen extensivos a las clases virtuales. Respecto al uniforme, si bien no es exigible en esta modalidad, se solicita vestimenta adecuada.
3. Las clases virtuales serán opcionales, teniendo como finalidad brindar una herramienta de apoyo complementario a docentes y estudiantes. Se trabajarán contenidos en relación al canal establecido formalmente (Blog).
4. Dichas clases serán las que se anuncian en el cronograma y tendrán una duración de entre 30 y 40 minutos.
5. Para poder ingresar a las clases, unos minutos antes del horario pautado les llegará un mail de la docente de cada grupo invitándolos a participar. Al abrir dicho mail solo deberán hacer “clic” en el enlace y así estarán ingresando a la “clase virtual”. Es muy importante que estén atentos a la llegada del mail.
6. El uso de la cámara será opcional para los estudiantes, quedando bajo su responsabilidad y la de sus padres y/o tutores la preservación de la intimidad del hogar.
7. Para evitar ruidos externos que afecten el normal desarrollo de la clase, el micrófono a su vez deberá permanecer apagado, encendiéndose solamente cuando el estudiante necesite tomar la palabra y/o cuando el docente lo disponga
8. Para seguir acompañando a nuestros estudiantes en este nuevo proceso los directivos podrán participar de las clases gestionadas por los docentes para emitir avisos o simplemente afianzar las relaciones con los primeros.
9. Determinadas prácticas quedarán prohibidas en las clases virtuales: ● Grabar la clase sin autorización. ● Realizar capturas de pantalla con las imágenes proyectadas por los otros participantes. ● Vulnerar a través de este medio la privacidad de los otros participantes. ● Comportamientos inadecuados que distraigan y/o entorpezcan el óptimo desarrollo de la clase.
Los saludamos con afecto esperando reencontrarnos pronto,
Equipo Directivo Educación Primaria