El viernes 9 de
mayo los equipos de escritores de las Casas con sus Capitanes y Junior Captains
se reunieron en la Sede Centro para una nueva edición del Concurso Literario
Intercasas. Este año el tema elegido fue la literatura de Julio Cortázar en el
marco del centenario del nacimiento del escritor y de los homenajes que se
realizan en todo el mundo en el llamado “Año Cortázar: cien años con Julio”,
tal como fuera declarado en el mes de marzo, en el Salón del Libro de
París.
Para Cortázar, al
jugar con las palabras se produce un descubrimiento; un aprendizaje particular
que solo enseña la literatura con su posibilidad de mostrar otros aspectos de
la realidad. Según sus palabras: “La
literatura es una forma de juego, pero es muy serio. Es un juego en el que se
pone la vida”. Por eso se decidió homenajear su literatura de tres formas:
jugando, jugando a la rayuela (en homenaje a su novela Rayuela, de 1963) y escribiendo cuentos fantásticos; el género que
mejor honró su escritura.
Los equipos de
escritores y sus Capitanes jugaron a la rayuela en el patio del Colegio y, al
saltar, obtuvieron una secuencia de números que remitía a distintos fragmentos
de la obra de Cortázar. La tarea final fue la redacción de cuentos fantásticos
– en tres categorías que reunió a alumnos de 6° grado de Primaria a 5° año de
Secundaria – que reunieran esos fragmentos en un texto-collage; otra de las
formas compositivas que eligió la literatura de nuestro autor homenajeado.
Los jurados están
trabajando en la selección de los relatos ganadores. Por el momento, ganó la
camaradería entre los miembros de los equipos de cada Casa; la amistad entre
las Casas; la aventura de crear con palabras; un primer acercamiento a la
literatura de Cortázar y la sorpresa magnífica que deparó la apropiación de las
rayuelas tricolores en el patio por los alumnos más jóvenes del Colegio que
siguen jugando en ellas hasta hoy en los recreos.