Colegio
San Bartolomé – Departamento de Lengua – 2015
Proyecto
Seguir leyendo: lecturas para las
vacaciones
Educación
Primaria: II ciclo
Este
año la “tarea de vacaciones de Lengua” se convierte en una oportunidad para
seguir leyendo. Nos interesa que la lectura no solo sea una obligación sino una
elección del tiempo libre. En ese sentido, proponemos un cuerpo de textos
literarios de lectura de vacaciones para cada grado que continúa, de algún
modo, el tema, el género o los autores de las obras elegidas para el trabajo a
lo largo de este año lectivo en el Programa Institucional de Lectura. Esperamos
que estos textos sean parte de las actividades durante el tiempo de receso pero
también que acompañen la vuelta a clases, durante el período de diagnóstico. El primer día de clases deberá entregar a su nueva docente
la tarea realizada.
Por
lo tanto, la tarea es leer los textos (cada familia puede optar por el formato
digital - a través del enlace ofrecido en cada caso - o el formato “papel”,
puesto que son obras a las que puede accederse fácilmente en librerías. También
pueden imprimirse los documentos) y volver a clases con esa lectura y la
consigna de escritura que se plantea a continuación. Juntos, durante los
primeros días del nuevo año escolar, recuperaremos todo aquello que trajo ese
encuentro a solas con estas palabras, historias y personajes durante el verano.
Para leer
4.° Grado: Para
seguir leyendo historias con animales
El hijo del elefante,
Rudyard
Kipling
¡Qué animales!, Ema Wolf
Nikomi y la tortuga
gigante, Roy
Berocal
5.° Grado: Para
seguir leyendo cuentos policiales
“La
pieza ausente”
“Los
crímenes de la calle Morgue”, Edgar Alan Poe
6.° Grado: Para
seguir leyendo relatos del mundo antiguo
“Jasón y los argonautas” en Héroes y viajeros de la antigua Grecia
(antología)
“El concurso de tejido. La historia de
Minerva y Aracné” y “El carro del Dios Sol. La historia de Faetón y Helios” en Mitos Griegos, Mary Pope Osborne
Para escribir a partir de la lectura (Todos los
textos asignados serán trabajados durante el Período de diagnóstico 2016 pero
para la tarea de escritura elegir solo uno)
Escribir una reseña (resumen) del
texto a partir del siguiente esquema:
1°
párrafo:
La obra que quiero recomendar es ………. (Completar con título de la obra, autor y
género – cuento, mito, según corresponda).
3°
párrafo:
La lectura se relaciona con lo leído durante el año 2015 en el Colegio porque …
(Completar con la relación que corresponda según el caso)
4°
párrafo:
El personaje …. (Completar con la descripción y análisis del personaje que más
interesó y explicar por qué)
5°
párrafo:
Considero que … (Completar con una opinión sobre la obra: qué es lo más
interesante; lo menos atractivo; a quiénes puede interesar y por qué).