Colegio
San Bartolomé – Departamento de Lengua – 2015
Proyecto
Seguir leyendo: lecturas para las
vacaciones
Educación
Primaria: I ciclo
Este
año, nuevamente, la “tarea de vacaciones de Lengua” se convierte en una
oportunidad para seguir leyendo. Nos interesa que la lectura no solo sea una
obligación sino una elección del tiempo libre. En ese sentido, proponemos un
cuerpo de textos literarios de lectura de vacaciones para cada grado que
continúa, de algún modo, el tema, el género o los autores de las obras elegidas
para el trabajo a lo largo de este año lectivo en el Programa Institucional de
Lectura. Esperamos que estos textos sean parte de las actividades durante el
tiempo de receso pero también que acompañen la vuelta a clases, durante el
período de diagnóstico.
Por
lo tanto, la tarea es leer los textos (cada familia puede optar por el formato
digital - a través del enlace ofrecido en cada caso - o el formato “papel”,
puesto que la mayoría son obras a las que puede accederse en librerías. También
pueden imprimirse los documentos) y volver a clases con esa lectura y la
consigna de escritura que se plantea a continuación. Juntos, durante los
primeros días del nuevo año escolar, recuperaremos todo aquello que trajo ese
encuentro a solas con estas palabras, historias y personajes durante el verano.
La
referencia a los grados remite a los alumnos que cursaron ese año durante el
2015. Es decir, por ejemplo, un alumno/a de 1° grado 2015 deberá leer los
cuentos que aquí se indican como lecturas “Para seguir leyendo versiones de
cuentos de hadas”. El primer día de clases deberá
entregar a su nueva docente la tarea realizada.
ara leer
1.° Grado: Para
seguir leyendo versiones de cuentos de
hadas
Flori, Ataúlfo y el
dragón, Ema
Wolf
“Dos amigas famosas” en Cuentos cortos, medianos y flacos, Silvia Schujer
“Cinthia
Scotch y el lobo” en Cinthia Scotch,
Ricardo Mariño
2.°
Grado: Para seguir recorriendo geografías
imaginarias
larita se
fue a la China, Graciela Montes
Mateo
y su gato rojo, Silvina Rocha
Un
barco muy pirata, Gustavo Roldán
3.° Grado:
Para seguir leyendo aventuras heroicas
“Don Quijote libera a una princesa” en Las increíbles historias de Don Quijote y
Sancho Panza
“Los Caballeros de la Rama” en Los caballeros de la rama, Marcelo
Birmajer
Robin Hood, (Adaptación
de Mirta Torres)
Para escribir a
partir de la lectura (Todos los textos asignados serán trabajados
durante el Período de diagnóstico 2016 pero para la tarea de escritura elegir
solo uno)
- Dibujar una escena o personaje del texto elegido.
- Responder a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el título del texto que más
me gustó?
¿Qué cuenta la historia, cuáles son
sus personajes y cómo son?
¿Con qué personaje o historia de los
libros leídos en el Colegio lo podés relacionar y por qué?
¿A quiénes se lo recomendarías y por
qué?